Semana 7. DERECHOS HUMANOS, GÉNERO Y SALUD. ¿DESIGUALDAD?
"LOS DERECHOS HUMANOS NO SON AJENOS A NINGUNA CULTURA Y SON NATURALES DE TODAS LAS NACIONES"
Kofi A. Annan. Ex Secretario General De Las Naciones Unidad Discursó Pronunciado En La Universidad De Teherán El Día De Los Derechos Humanos, 10 De Diciembre De 1997.
El derecho a la igualdad obliga a los estados a velar por la observancia de los derechos humanos sin discriminación por motivo alguno.
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”
Ahora que ya conoces un poco mas del tema.
¿Tenemos equidad?
Guatemala ocupa el puesto número 116 en cuanto a equidad de género, de un total de 135 países analizados. De acuerdo a la lista Guatemala es un país con menos equidad de genero en el continente americano. Afecta especialmente a las mujeres indigenas, quienes son discriminadas por su condición de genero y su condición étnica.
ResponderEliminarDebido a que el género se aprende de manera cultural, se pueden modificar las conductas para lograr equidad entre hombres y mujeres.
Un problema que afecta es la desigualdad que existe en Guatemala, ya que a la mujer la hacen de menor importancia y piensan que no debe de opinar ni decidir nada, y esto se da por diversas situaciones que viven las personas y no debería de ser así porque todas las personas tenemos derechos.
ResponderEliminarActualmente, la Declaración está escrita en más de 500 idiomas. De hecho, ha recibido el Premio Guinness de los Record por ser el texto con más traducciones. En 1950, la Asamblea instauró el 10 de diciembre de cada año como el Día de los Derechos Humanos e invitó a todos los Estados a conmemorarlo.
ResponderEliminarse han dado iniciativas estatales para atender a la situación de discriminación y exclusión de los pueblos indígenas, estas se han presentado de modo desintegrado y sin ser concertadas con los pueblos indígenas.
ResponderEliminaren nuestro pais lamentablemente no respetan nuestros derechos ,los dejan pasar desapercibidos y no hacemos nada para hacer valer nuestros derechos ,debemos tomar cartas sobre el asunto y hacer valer nuestros derechos.
ResponderEliminar